top of page
Cover Premio ABC 2025 - Winners.jpg

DADO editorial sensorial - ¡Ganadores!

Hemos sido galardonados con el Premio ABC a la Excelencia Internacional 2025, en la categoría 'Publisher'

Mesa de trabajo 14-100.jpg

DADO Editorial Sensorial

  • Instagram
  • Facebook

Quienes somos

DADO diseño para todos y DADO editorial sensorial son iniciativas con 17 años de experiencia en la creación de experiencias inclusivas. Ambas buscan transformar la relación entre las personas, la cultura y los espacios, utilizando el diseño universal, la lectura multisensorial y la creación artística. DADO diseño para todos se enfoca en señalización accesible y co-creación con comunidades, mientras que DADO editorial sensorial promueve la lectura y creación a través del braille y la ilustración táctil, buscando que el diseño y la lectura transformen realidades y que todos tengan acceso a la cultura.

relieve-4_edited.jpg

Nuestro Portafolio

Conoce más de nosotros explorando nuestro amplio portafolio de productos y servicios

¿Qué hacemos en la Editorial?

Principios
Editoriales

Conoce nuestas líneas de trabajo

Lectura Digna

Promueve el acceso a la lectura como un derecho fundamental, garantizando experiencias lectoras de calidad para todas las personas, sin importar su condición física, sensorial o cognitiva. La dignidad está en el acto de imaginar, crear y sentir a través de los libros.

Accesibilidad

Se prioriza el diseño editorial inclusivo, que contemple el uso de braille, alto relieve, contrastes visuales y formatos múltiples para personas con discapacidad visual o dificultades de acceso a la lectura convencional.

Sensorialidad & Experimentación

Se fomenta la lectura a través de los sentidos: tacto, oído, movimiento, textura y sonido. La experiencia lectora es expandida más allá del texto, generando una conexión emocional, corporal y estética con los contenidos.

Fomento de Espacios Accesibles

DADO Editorial Sensorial apuesta por activar entornos de lectura que sean seguros, inclusivos, afectivos y libres de barreras. La lectura no se limita al libro: se expande al territorio, la arquitectura y la comunidad.

bottom of page